Análisis Económico Financiero de la Empresa
En este curso de Análisis Económico Financiero de la empresa, desde un enfoque muy práctico, se profundiza en las diversas técnicas de análisis económico-financiero que permiten realizar un diagnóstico de la situación de la empresa, así como establecer la base para la toma de decisiones y la realización de previsiones a futuro. Es especialmente recomendable para personas que desempeñan puestos de Director financiero, Jefe de Contabilidad, profesional del derecho y de la fiscalidad, analista financiero y, en general , personal de los departamentos administrativo, contable, financiero o fiscal de la empresa.
- 20h
¡Inscríbete en el curso!
¿Tienes alguna duda? Ponte en contacto con nosotros y te las resolveremos.
Llámanos
912 56 94 49
info@amadeiformacion.com
Lunes - viernes 9am - 6pm
En este curso de Análisis Económico Financiero de la empresa, desde un enfoque muy práctico, se profundiza en las diversas técnicas de análisis económico-financiero que permiten realizar un diagnóstico de la situación de la empresa, así como establecer la base para la toma de decisiones y la realización de previsiones a futuro. Es especialmente recomendable para personas que desempeñan puestos de Director financiero, Jefe de Contabilidad, profesional del derecho y de la fiscalidad, analista financiero y, en general , personal de los departamentos administrativo, contable, financiero o fiscal de la empresa.
ÍNDICE
- ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
1.1 Introducción
1.2 El balance
1.3 El balance – Enumeración de los principales grupos del activo
1.4 El balance – Enumeración de los principales grupos de patrimonio neto y pasivo
1.5 Ordenación del balance
1.6 La cuenta de pérdidas y ganancias
1.7 Enumeración de las principales partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias
1.8 Ordenación de la cuenta de pérdidas y ganancias
1.9 Cuestionario: Estados financieros básicos
2. APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO
2.1 Introducción
2.2 Esquema básico del análisis económico financiero
2.3 Consideraciones previas al análisis
2.4 Análisis previo del balance
2.5 Análisis previo de la cuenta de pérdidas y ganancias
3. ANÁLISIS FINANCIERO
3.1 Introducción
3.2 Análisis de la solvencia
3.3 Análisis del endeudamiento
3.4 Análisis de la independencia o autonomía financiera
3.5 Análisis de la liquidez
3.6 El ciclo de explotación del negocio
3.7 El fondo de maniobra
3.8 Las necesidades operativas de fondos
3.9 Periodo medio de maduración
3.10 Las necesidades operativas de fondo de maniobra
3.11 Las necesidades de recurso al crédito
3.12 Ratios de liquidez
3.13 Práctica 1
3.14 Práctica 2
3.15 Práctica 3
3.16 Práctica 4
3.17 Práctica 5
3.18 Práctica 6
3.19 Cuestionario: Análisis financiero
4. ANÁLISIS ECONÓMICO
4.1 Introducción
4.2 El Cash-Flow – Autofinanciación
4.3 Rendimiento o rentabilidad económica
4.4 Rentabilidad financiera
4.5 El apalancamiento financiero
4.6 El coste medio de la deuda
4.7 El umbral de rentabilidad
4.8 Práctica 1
4.9 Práctica 2
4.10 Práctica 3
4.11 Práctica 4
4.12 Práctica 5
4.13 Práctica 6
4.14 Práctica 7
4.15 Práctica 8
4.16 Práctica 9
4.17 Cuestionario: Análisis económico
4.18 Cuestionario: Cuestionario final
En Amadei Formación colaboramos con importantes empresas especialistas en su sector para garantizar una formación de calidad y a un precio asequible. Desarrollamos programas formativos con un alto nivel de competencia profesional y diseñamos los contenidos de cada curso con plena conciencia en la adecuación de los contenidos para aportar las más innovadoras soluciones en formación.